¡Ya huele a Navidad! Se palpa en el ambiente y se siente en las calles de todo el mundo. Ya todos nos imaginamos a Papá Noel. Ese hombretón barrigudo, de barba blanca muy larga, con su traje rojo y su sonrisa permanente. Aunque todos tenemos la misma imagen de este entrañable personaje, la forma de llamarle varía de un país a otro.
Papá Noel recorre cada Nochebuena los cielos de todo el planeta, a bordo de su trineo tirado por renos, para llevar a todos los niños sus esperados regalos de Navidad y cumplir sus deseos e ilusiones.
Hoy nos vamos de viaje por el mundo para descubrir todos los posibles nombres de Papá Noel.
PAPÁ NOEL EN EUROPA
Como ya sabrás, Papá Noel vive en Finlandia, por eso cada Navidad viajamos a Laponia y vivimos increíbles aventuras, entre ellas, la más esperada. ¡Conocer a Papá Noel! O como ellos lo llaman, Joulupukki, que quiere decir “Cabra de Navidad” Sí, lo que oyes. Tradicionalmente la imagen de la cabra es un símbolo navideño en los países escandinavos.
Cuenta la leyenda que Papá Noel se hizo famoso por salvar a marineros atrapados en tormentas, por defender a los niños y sobre todo por hacer generosos regalos a los pobres. La fábula de que entregó un saco de oro arrojándolo por una chimenea se extendió por toda Europa, y con ella su imagen de donante de regalos. Hecho que ha perdurado en la historia de este querido personaje y por eso, en Navidad nos hacemos regalos unos a otros.
Pero en Holanda, a Papá Noel lo llaman “Sinterklaas” y trae regalos cada 5 de diciembre a los más pequeños. En Inglaterra se le conoce como “Father Christmas”. La tradición inglesa invita a colgar calcetines y hojas perennes en la chimenea para que los más pequeños reciban regalos. Pero por otro lado, en Alemania se le conoce como “Nikolaus” o “Weihnachtsmann”, que significa “hombre de navidad”. Y Dinamarca “Julemanden” o veces también “Julenissen” que significa “duende de navidad”.
PAPÁ NOEL EN AMÉRICA
Ahora cruzamos el charco y llegamos a América. Estados Unidos introdujo la imagen de Santa Claus procedente de Holanda, cuando los emigrantes holandeses llegaron a Nueva Ámsterdam, lo que hoy en día se conoce como Nueva York. Al igual que en Cuba que también se le llama Santa Claus, aunque a menudo se le menciona simplemente “Santa”. Pero en Brasil se le conoce como “Papai Noel”. Los brasileños cuentan con costumbres iguales a las británicas como celebrar la llegada de “Papá Noel” y adornar el árbol de Navidad. Así como en Puerto Rico que también se le conoce como Santa Claus. Las celebraciones de esta isla duran varios días en los que familiares y amigos festejan la época de Navidad en las parrandas o asaltos.
Múltiples nombres pero algo en común. Todos esperamos en Navidad la llegada de Papá Noel para que nos llene la casa de ilusiones… ¡Y de regalos! ¿Tú ya sabes lo que le vas a pedir este año?
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.